Nacional / México
Dinstintivo México sin trabajo infantil
Asegurar la erradicación de la participación de personas por debajo de la edad mínima de admisión al empleo de acuerdo a al marco jurídico nacional y de actividades que por su naturaleza o condición de exposición por ser peligrosa e insalubre y que puede producir efectos negativos, inmediatos o futuros, para su desarrollo mental, psicológico o social y que interfiere con su educación.
Organismo que lo promueve
Secretaría de Trabajo y Previsión Social
Tipo
Distintivo
Sector al que va dirigido
Empresas de cualquier sector (excepto empresas agrícolas del sector primario), Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), Instituciones académicas, Organismos empresariales y Gobierno
Esfera de la RSE que aborda
Derechos laborales, trabajo infantil
Requisitos / Vigencia
Proceso de obtención:
1. Registro en línea
2. Se notifica por escrito el registro a la Delegación Federal del Trabajo
3. Envío de evidencias y documentos de soporte:
• Demostrar que las prácticas con un año de antigüedad para lograr la medición de resultados
• Cumplir con 6 componentes de trabajo que demuestren la implementación de estos procesos: política para la prevención y erradicación del trabajo infantil, protección de derechos de las y los adolescentes en edad permitida para trabajar, corresponsabilidad en la protección y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, estrategias de coordinación en la cadena de valor, responsabilidad social en la comunidad y promoción del trabajo digno y decente. Vigencia: 2 años
Página web / Link directo a la herramienta
Costo
Sin costo
Redes sociales
—
Número de empresas que lo tienen en México
—