Internacional
Leadership in Energy and Enviromental Design (LEED)
La certificación busca establecer estrategias de eficiencia energética para el diseño y construcción de edificios verdes, buscando mejorar el desempeño ambiental, económico y social mediante soluciones prácticas y medibles para identificar e implementar construcción, operación y mantenimiento de los mismos. Puede aplicar cualquier tipo de edificación en todas sus fases de desarrollo, ya sea de nueva construcción o remodelación. Todos los sectores de construcción desde hogares, hospitales o sedes corporativas.
Organismo que lo promueve
US Business Council
Tipo
Certificación
Sector al que va dirigido
Construcción
Esfera de la RSE que aborda
Medio ambiente
Requisitos / Vigencia
Proceso de obtención: 1. Registro del proyecto online enviando información clave y detallada.
2. EnvÃo de solicitud de certificación completa
3. Pago de cuota de revisión (según el proyecto)
4. Revisión de solicitud por GBCI (organización de terceros)
5. Certificación del proyecto y medición del desempeño
Existen varios tipos de certificación:
LEED para Diseño y construcción de edificios, de vivienda, de interiores, mantenimiento de edificios
Y Desarrollo de Vecindarios
Mismos que son puntuados en nueve áreas que abordan aspectos clave de los edificios verdes.
• Proceso Integrativo • Ubicación y transporte • Sitios sostenibles• Eficiencia de agua• EnergÃa y atmósfera• Materiales y recursos• Calidad ambiental en interiores• Innovación• Prioridad regional
Según la puntuación obtenida se alcanzan niveles:
Certificado (40-49pts), Plata (50-59pts), Oro (60-79pts), Platino (80+ pts)
Página web / Link directo a la herramienta
Costo
Los costos varÃan dependiendo del tipo de construcción y nivel de la certificación pero hay que considerar: inscripción, asesorÃa e inversión en infraestructura sustentable.
Redes sociales
Facebook, twitter, linkedin, pinterest, instagram, pinterest
Número de empresas que lo tienen en México
370 proyectos de construcción (datos disponibles hasta 2018)